Alan García, suicidio de exmandatario es noticia mundialmente
- Sise Puede
- 9 jun 2019
- 2 Min. de lectura
La muerte del ex presidente Alan García, involucrado en actos de corrupción debido a las investigaciones que se le estuvo haciendo por el caso Lava Jato, se ha convertido en noticia a nivel internacional.

Muchos medios de diferentes países del mundo siguieron de cerca el pedido detención emitido por el Poder Judicial peruano, su disparo en la cabeza y finalmente su muerte en el hospital Casimiro Ulloa a las 10:30 de la mañana del miércoles 17 de abril del 2019.
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, confirmó que el ex presidente Alan García tuvo tres paros cardiacos mientras los médicos del hospital Casimiro Ulloa lo intervenían quirúrgicamente.
El director del hospital Casimiro Ulloa, Eladio Gutiérrez Yoza, ya había informado sobre el ingreso del exmandatario a las 6:45 de la mañana al área de trauma-shock del centro de salud.
Sobre los tres paros cardiacos, el medico dijo que fueron contrarrestados en el momento, su intervención quirúrgica duró más de tres horas y hubieron más de veinte médicos quienes se esforzaron para mantenerlo con vida.
Moran dijo que los agentes de la División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional le informaron al expresidente Alan García sobre la llegada a su vivienda y detención.
Minutos después, García dijo que iba a llamar a su abogado y subió a su cuarto, cerró la puerta con seguro y se disparó un balazo en la cabeza.
Condolencias de Martin Vizcarra:

El presidente de la República, Martín Vizcarra, fue el primero en pronunciarse por la muerte del exmandatario Alan García, quien falleció horas después de haberse disparado en la cabeza.
El jefe de Estado manifestó sentirse "consternado" por la noticia de la muerte del líder aprista, quien estaba siendo investigado por el Caso Odebrecht.
“Video donde transmiten intercionalmente como noticia sobre el acto del ex mandatario tratando de suicidarse y el mismo presidente chileno, Sebastián Piñera daba su preocupación sobre lo sucedido”
Fuente: La Republica
Gustavo Santiago Castilo Giurfa
Comments