top of page
  • White Facebook Icon

EXTRADICION DE HINOZTROZA

  • Foto del escritor: Sise Puede
    Sise Puede
  • 24 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Abner Tarazona


Imagen: Periódico “TROME”

César Hinoztroza Pariachi Ex juez supremo destituido por el congreso de la república y sindicado por la fiscalía anticorrupción del callao, acusado de ser el presuntamente cabecilla de una organización criminal llamada “los cuellos blancos del puerto”.

En carrera como juez fue dos veces presidente de la corte superior del callao y después de ocupar el primer puesto en un concurso público fue designado a la primera sala transitoria de la corte superior ocupando el cargo de presidente de la sala. 📷

En su carrera como juez ha tenido varias denuncias penales, todas las cuales fueron archivadas, pero una de las denuncias que afronto anteriormente fue por enriquecimiento ilícito debido a la adquisición de un inmueble por US$323.000 en Miami, también se le acusa de supuesto plagio de una tesis universitaria. Tras la difusión de una serie de audios en la que se percatan de presuntos malos manejos en el sistema de justicia en el que están vinculados jueces, empresarios, políticos y ex miembros del Consejo Nacional De La Magistratura. La situación del juez se complicó y fue denunciado constitucionalmente, iniciándose una investigación penal.

Hinoztroza salió del país en octubre del 2018 con destino a España porque, según el dijo ante la justicia que temía por su vida tras haber recibido amenazas de muerte y fue a España buscando asilo político.

La delegación peruana presento una carta de extradición contra el ex juez supremo, la respuesta por parte del país español acepto extraditarlo por los cargos de patrocinio ilegal, tráfico de influencia y negociación incompatible, pero no por organización criminal. En su resolución, el tribunal acepta a la petición de extradición de Perú, que fue apoyado por la fiscalía española, donde se le imputa al mencionado ex magistrado de la corte superior de justicia haber liderado la organización apodado “los cuellos blancos del puerto”.

Pero el tribunal español señala que hinoztroza se le describe como líder de una organización criminal pero el congreso archivo la imputación. Al ex juez se le reclama por haber realizado gestiones entre diciembre de 2017 y mayo de 2018 para favorecer el nombramiento de jueces y trabajadores de la justicia peruana, algo de lo que el tribunal español ve como el delito de tráfico de influencias. Unas acusaciones que el ex juez considera como una persecución política, que lleva a una pena de 38 años de cárcel, equivalente a una PENA DE MUERTE dados sus 62 años de edad.

El caso de hinoztroza causo fuerte polémica en Perú y provoco la destitución por completo del Consejo Nacional De La Magistratura (CNM) y de gran parte de los jueces de la corte superior de justicia del callao.

Fuente de información: Periódico el “COMERCIO”

Comentários


©

bottom of page