La Selva Peruana
- Sise Puede
- 8 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 jul 2019
La selva de Perú es una de las regiones naturales del país y comprende la zona de vegetación tropical de la cuenca del Rió Amazonas, donde se ubican las más grandes reservas de naturaleza. COSTUMBRES:
Una de las costumbres más reconocida de nuestra selva es celebrar la fiesta de SAN JUAN que se realiza en varios pueblos de la Amazonia y dicha fiesta se celebra el 24 de junio de cada año, siendo el lugar principal de celebración la Ciudad de Iquitos, en el departamento de Lóreto. Las bandas de música y los platos de comida son los encantos de la fiesta.
PLATOS TÍPICOS:
JUANES DE GALLINA: Es uno de los platos más populares de la selva peruana. Se come en toda época, en especial en la fiesta de San Juan. Su preparación es compleja. El clásico juane lleva una presa de pollo guisada, aceitunas, huevo en trozos dentro de un amalgama de arroz y otros productos, se cocina y se envuelve en una de bijao, similar a un tamal. Se sirve con un trozo de cecina y patacones o plátanos maduros. TACACHO CON CECINA: Es un plato elaborado con plátano verde asado, cocido o frito, y carne de cerdo para chicharrón llamada panceta; casi siempre se acompaña con un trozo de cecina. Se sirve acompañado de plátano y yucas fritas. La parrilla de la selva central es especial por su mezcla de carnes y sabores lo cuales son suavizados con aderezos de sachaculantro y ají selvático.

Redactor : Kevin Ramirez
Comments