top of page
  • White Facebook Icon

Aumenta el consumo de antidepresivos en España

  • Foto del escritor: Sise Puede
    Sise Puede
  • 31 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Angela Cayo:

Las ventas de hipnosedantes en España ascendieron un 15% desde el año 2012 situándolo entre los países líderes.

Imagen: E-MAGINE ART


Los hipnosedantes son la tercera droga más consumida en el mundo, se pueden encontrar en las farmacias bajo el nombre de Orfidal, Lexatin o Valium.


Frecuentemente comprados por los españoles en las farmacias por causas como el estilo de vida, momentos de crisis, depresión o falta de ayuda asistencial, hace que continúe en una preocupante tendencia al alza de venta de antidepresivos hasta la actualidad.


Sus altas dosis suponen un riesgo para la salud, porque podrían provocar dependencia que sin control médico el organismo se acostumbrara al fármaco y perderá su efecto asi como también problemas digestivos.


¿Por qué los españoles cada vez consumen más hipnosedantes?


Según Julio Bobes, presidente de la sociedad española de psiquiatría (SEP) resalta que el 80% de los hipnosedantes son recetados por médicos de la atención primaria, debido a que la población acude primero al médico ante cualquier problema y obtienen mejores diagnósticos.


Los motivos son variados, como el desempleo, el estilo de vida, dificultades económicas, y la población de la tercera edad que sufre múltiples patologías debido a la muerte o distanciamiento de sus familiares y optan por apoyarse en los fármacos, entre otros ejemplos, provocan depresión sufrida almenos una vez en su vida por el 15% de la población.


Por supuesto que una gran parte lo conforman aquellas personas que buscan soluciones rápidas a su estrés, perdida de un ser querido, entre otros y se auto diagnostican como deprimidos, quitándole espacio a quien de verdad lo necesite.

Por eso preferible optar por otros medios antes de auto medicarse y agravar el estado de salud.


Fuente: El Periódico

Comentarios


©

bottom of page