LUCHANDO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Sise Puede
- 31 may 2019
- 2 Min. de lectura
Diana Ferro:
El cambio climático ya es un hecho actual, la temperatura global ya ha aumentado 1 grado desde mitades del siglo XX a causa de gases invernaderos, lo cual perjudica mucho a nuestro ecosistema y nuestro estilo de vida.
Este problema ambiental está poniendo en riesgo a todos los habitantes, especialmente a los niños y jóvenes. Según los informes de la ONU, aproximadamente 530 millones de niños, viven en zonas de alto riesgo, como las sequías, inundaciones, olas de calor, etc. Aumentando la posibilidad de enfermedades en las zonas más pobres, ya que alrededor del 90% de las enfermedades se da a los niños menores de 5 años.
Ante este peligro, el viernes 24 de mayo, se realizó la segunda huelga global por el futuro, que fue a la participación por estudiantes a nivel mundial, especialmente en Europa, para así reclamar acciones para poder enfrentar esta emergencia climática, lo cual se espera más de 4 mil acciones en unos 50 países.
Cada uno de los jóvenes que participaron, dieron sus propuestas y mensajes al mundo:
- Desde Lisboa hasta Oslo, los niños y jóvenes no fueron a clase y salieron a las calles para advertir sobre los peligros de calentamiento global.
- Y en Varsovia, cerca de un millar de estudiantes se concentraron en el cruce más grande de la ciudad y se hicieron los muertos, con el objetivo de simbolizar lo que nos pasará en el futuro
Principalmente esta acción fue inspirada por la adolescente sueca Greta Thunberg, la cual habló en
Estocolmo frente a unos 4,000 manifestantes, lo cual declaró:
“Tendremos una crisis existencial si no reducimos a la mitad nuestras emisiones de CO2 en 20 años”. “Vamos a empezar una reacción en cadena fuera de control. El tiempo se acaba”.
Una encuesta de Euro barómetro, muestra que el cambio climático es ahora una de las principales preocupaciones de los votantes de la Unión Europea, no muy lejos de las cuestiones económicas y de las preocupaciones sobre la migración.

Fuente: ifobae
Comments